¿QUE ES Y PARA QUE SIRVE LA CREATINA?
La creatina sin lugar a duda es uno de los mejores suplementos , si tu objetivo es aumentar la masa muscular, la fuerza y el rendimiento deportivo.
Es ideal para deportistas de todas las disciplinas , ya que todo son beneficios.
Existen diferentes de tipos de creatina pero la creatina monohidrato o creatina micronizada, ha demostrado ser la más efectiva para mejorar el rendimiento deportivo.
En si , la creatina es un compuesto inorgánico procedente de los aminoácidos arginina glicina y metionina
la creatina tiene capacidad alcalinizante y la podemos encontrar en alimentos de origen animal como carne y pescado .
Sabiendo que la creatina juega un importante papel durante esfuerzos de alta intensidad, repetitivos y con descansos cortos, los deportes o actividades en los cuales la suplementación con creatina es muy efectiva son aquellos donde prima la fuerza, la velocidad e incluso los tiempos de reacción reducidos.
Si tuviésemos que destacar los beneficios de la creatina , diríamos que :
- Mejora la congestión muscular, aumentando la explosividad en los entrenamientos.
- Aumenta la fuerza muscular.
- Permite llevar a cabo entrenamientos más intensos y con mayores pesos.
- Aumenta la masa muscular libre de grasa
- Retrasa la aparición de la fatiga en el entrenamiento
- Favorece la recuperación muscular
¿Cuánto se tarda en notar los efectos de la creatina monohidrato?
propiedades de la ingesta de creatina en el cuerpo humano.
- Como portadora de energia mejora la fuerza y el rendimiento.
- Ayuda notablemente a una regeneración mas rápida de los músculos
- Gracias a la retención de agua en los músculos ayuda a aumentar el volumen de masa muscular.
- Puede tomarse clínicamente en diversas enfermedades neurodegenerativas, diabetes, osteoartritis, fibromialgia, envejecimiento, isquemia cerebral y cardiaca, depresión adolescente y embarazo, según expone el mismo organismo
- Mejora la memoria cognitiva y reduce la fatiga mental.
- Ayuda a Combatir enfermedades neurodegenerativas como el párkinson, la enfermedad de Huntington o la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), además de infartos o problemas de memoria relacionados con el alzhéimer.
- Prevenir la aparición de lesiones.
aumento de músculos y mayor rendimiento deportivo.
Cuando tomar creatina
- En entrenamientos de fuerza y velocidad, el mejor momento para consumir creatina veinte minutos antes del ejercicio.
- En entrenamientos de larga duración y de tipo aeróbico, es preferible tomarla después de finalizar el ejercicio.
Como tomar creatina
Es importante determinar los intervalos de tiempo en los que debes consumirla.
- 3 meses: la ingesta debería ser de 2 a 5 gramos diarios durante tres meses, realizando posteriormente un parón de descanso de un mes.
- Sobrecarga: en los cinco primeros días del proceso, consume 0.3 gramos por cada kilo de tu peso. Divide las tomas en 3 o 4 al día. Finalizada esta fase, disminuye la dosis en un máximo de 5 gramos diarios durante 3 meses.
- Ciclos: consume 5 gramos de creatina durante seis semanas. Posteriormente, haz un parón de descanso de 3 semanas.
-
efectos secundarios de tomar creatina
- Aumento de peso: son muchas las personas que exceden las dosis de consumo recomendadas y presencian un aumento indeseado de peso causado por la retención de líquidos.
- Diarrea o dolores estomacales: aunque es muy poco común, si tomas más creatina de la recomendada , puedes padecer alguno de estos dolores.
- Disfunción renal: en casos muy extremos y muy poco comunes, un mal consumo de ella puede provocar problemas renales.
La ingesta de creatina no está recomendada a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
A continuación os facilito los enlaces de las creatinas con los mejores sellos de calidad y los mas recomendados calidad precio.
https://www.fitnesswork.es/creatina/362-kre-alkalyn-120-30-caps-amix.html
super suplemento
Increíble artículo , muchísimas gracias por esta gran ayuda !!!