Aislado de Proteína de Suero Nativo, beneficios y diferencias respecto a otras proteínas
En este artículo vamos a hablaros del Aislado de Proteína de Suero Nativo o Native Whey Isolate, la proteína nativa se diferencia en varios puntos de otras proteínas de suero lácteo. Multitud de personas toman suplementos deportivos, entre los cuales consumen proteína de manera habitual sobre todo los deportistas y cada vez son más los que se preocupan por las materias primas. Es aquí donde las proteínas de suero nativo marcan la diferencia.

La Native Whey Isolate se obtiene exclusivamente de vacas criadas en libertad, con lo que se alimentan de pastos y están libres de antibióticos y hormonas sintéticas. Además no proviene del queso. Principal diferencia entre una proteína nativa y proteina de suero que procede del queso y de vacas alimentadas en establos.

¿Por qué es esto importante?
Como las vacas se mantienen en su hábitat natural y se alimentan de hierba libre de GMO, los ingredientes derivados de ellas están completamente libres de potenciadores de la producción y antibióticos.
Pasteurización
La leche cruda proveniente de vacas libres pasa por un proceso de pasteurización entonces y se transporta a la planta de fabricación de Native Whey para convertirse en un ingrediente especial básico de los productos de proteína en polvo que estén libres de productos secundarios de la fabricación de quesos (ej. glicomacropéptidos).
Filtrado a baja temperatura
Gracias a esta tecnología especial, la leche sufre una micro y ultrafiltración a baja temperatura (<10°C). En consecuencia, se extraen la lactosa (azúcar de la leche) y grasas, pero ya que no hay exposición a excesivo calor, la estructura de las proteínas de la leche se conserva en su forma más completa, y permanece rica en inmunoglobulina (anticuerpos) y lactoferrina (que forma parte del sistema inmunitario).
Esta es una de las diferencias con respecto a una proteína de suero normal, el filtrado a baja temperatura en las native whey y el filtrado por evaporación a alta temperatura en las whey comunes.
Proceso de secado
El proceso de secado se produce durante la pulverización se extrae la humedad del concentrado de proteína de suero para conseguir la textura deseada (polvo) y es en este momento cuando se determina el contenido de proteína exacto de la materia prima.
Las proteínas nativas son las que se encuentran en su conformación funcional plegada (la más estable). Cuando la proteína no ha sufrido ningún cambio en su interacción con el disolvente, se dice que presenta una estructura nativa. Las interacciones que estabilizan la conformación nativa de una proteína son los puentes disulfuro y las interacciones no covalentes. Se llama desnaturalización de las proteínas a la pérdida de las estructuras de orden superior (secundaria, terciaria y cuaternaria), quedando la cadena polipeptídica reducida a un polímero estadístico sin ninguna estructura tridimensional fija.

Los agentes que provocan la desnaturalización de una proteína se llaman agentes desnaturalizantes. Se distinguen agentes físicos (calor) y químicos (detergentes, disolventes orgánicos, pH, fuerza iónica). Como en algunos casos el fenómeno de la desnaturalización es reversible, es posible precipitar proteínas de manera selectiva mediante cambios en:
- La polaridad del disolvente
- La fuerza iónica
- El PH
- La temperatura
Recomendación de Fitnesswork Nutrition para la mejor Proteína Nativa
Nuestra recomendación para consumir proteína nativa es: La Iso Whey Zero de BiotechUSA, una proteína que cumple de manera exquisita todas las estipulaciones y procesos para obtener la proteína nativa (Native Whey). Además Iso Whey Zero de BiotechUSA está libre de lactosa, gluten y azúcar, tiene un 84%de proteína de la mejor calidad.

Además Iso Whey Zero de BiotechUSA está libre de lactosa, gluten y azúcar, tiene un 84%de proteína de la mejor calidad.

Conclusión, ¿Qué es la proteína nativa en polvo?
Podríamos decir que la Proteína de Suero Nativo es un producto que intenta mantener la integridad de su materia prima lo más intacta o natural posible, además de respetar a los animales de los cuales se saca el producto teniendo en cuenta que su vida y alimentación sea lo más natural.
La Proteína de Suero Nativo es una proteína para aquellos deportistas que buscan un producto más natural y ecológico.
La realidad es que no existen grandes diferencias entre los distintos tipos de proteína en polvo del mercado si hablamos de eficiencia y resultados, siempre refiriéndonos a fabricantes y marcas ya consolidados internacionalmente.